Instalar App

Encuentre en nuestro mapa interactivo todo lo que necesite durante su estadía cerca del hospital Italiano
Sentite seguro, compra lo que necesites y recibilo en la puerta del edificio. Bajate la App
El Parque Centenario es una de las opciones preferidas por los porteños para pasar un día al aire libre, ya sea descansando, disfrutando de una actividad cultural o haciendo ejercicio; el parque ofrece un espacio privilegiado para cualquier propuesta. Dentro de sus 12 hectáreas crece uno de los jardines más bellos de la ciudad, con diferentes especies de árboles y flores. Las rosas, los jazmines y las prímulas son las flores que más habituales, aunque también se destacan las de los palos borrachos y las del único ceibo del lugar. Los árboles de mayor altura son las araucarias y las tipas, que alojan a varios ejemplares de las 18 especies de aves que habitan en el parque
El edificio que alberga al museo, ubicado en el Parque Centenario, es uno de los pocos que fueron construidos especialmente para ese fin y se pueden ver numerosos detalles decorativos y ornamentales alusivos a la flora y fauna autóctoctona en su estructura. La colección es una de las más completas de América Latina, destacándose las salas temáticas de Paleontología, Geología, anfibios, reptiles y artrópodos, entre otras. El museo es especialmente atractivo para los más chicos, ya que en sus salas pueden verse desde esqueletos completos de dinosaurios hasta grandes colecciones de insectos. Además, cuenta con espacios y actividades especialmente pensados para los niños.
La Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, es una asociación de Astronomía amateur con sede en Buenos Aires, cuyo objetivo es difundir y cultivar la astronomía. Fue fundada el 4 de enero de 1929 y en su ámbito se realizan cursos en materias afines, trabajos de investigación en colaboración con entidades profesionales y publicaciones impresas o en multimedios, así como actividades recreativas para el público en general.